
Para fortalecer la seguridad cibernética y el almacenamiento en México, se pueden implementar las siguientes acciones específicas basadas en estrategias nacionales y mejores prácticas:
Acciones para el fortalecimiento de la seguridad cibernética:
- Desarrollar y consolidar una Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENC) que articule acciones coordinadas entre individuos, empresas e instituciones públicas.
- Por otro lado, capacitar y concientizar a empleados y usuarios sobre prácticas seguras, incluyendo el uso de contraseñas robustas, manejo responsable de la información, reconocimiento de correos y enlaces sospechosos, y políticas claras de seguridad para dispositivos móviles y acceso remoto.
- Implementar tecnologías de protección robustas, como antivirus y firewalls actualizados, cifrado de datos en tránsito y almacenamiento (SSL/TLS/HTTPS), y sistemas de monitoreo continuo para detectar vulnerabilidades y ataques en tiempo real.
- Establecer planes de recuperación ante desastres (Disaster Recovery) que aseguren la recuperación rápida de datos y funcionalidades críticas tras incidentes como ataques de ransomware, fallos técnicos o desastres naturales.
- Cumplir estrictamente con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, aplicando mejores prácticas para la recolección, almacenamiento y gestión responsable de datos personales, minimizando riesgos legales y de seguridad.
- Realizar análisis periódicos de vulnerabilidades y gestión de actualizaciones, asegurando que sistemas y aplicaciones cuenten con los parches y configuraciones de seguridad más recientes para reducir la superficie de ataque.
- Fomentar la cooperación internacional y diplomacia cibernética para enfrentar amenazas transnacionales y ciberdelitos, alineando las políticas nacionales con estándares y acuerdos globales.
Es así como estas acciones, permitirán a México construir un ecosistema de ciberseguridad más resiliente y efectivo, enfrentando el aumento de ciberataques y protegiendo sectores estratégicos con un enfoque colaborativo y multidisciplinario.